Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

CONVERSION DE UNIDADES. REGLA DE LA ESCALERA.

Imagen
 EJERCICIOS 1.  convierte 1500 m a km   m/10 =dam  dam/10=hm  hm/10=km    1500m/10=150dam  150dam/10=15hm  15hm/10=1.5km   m/10*3=km 1500m/10*3=1.5km respuesta: 1.5 km 2.  convierte 30 hm a cm   hm x 10=dam  dam x 10=m  m x 10=dm  dm x 10=cm 30hm x 10=30000dam  30000dam x 10=300000m  300000 x 10=3000000cm hm x 10*4=cm 30hm x 10*4=3000000cm respuesta: 3000000 cm 3.  convierte 10 cm a km   10cm / 10*5= ((((10cm /10=dm) / 10=m) /10=dam) / 10=hm) / 10=km 10cm / 10*5=0.0001km respuesta: 0.0001 km 4.  ¿ a cuantos km equivale ( 10 m + 1500 cm + 10 dam ) ? 10m + 15m + 100m= 125m          resultado en metros 1000cm + 1500cm + 10000cm= 12500cm          resultado en centimetros 1dam + 1.5dam + 10dam= 12.5dam          resultado en deacmetros 5.  ¿ a cuantos m equivales ( 1 hm + 7500 mm + 120 cm) ? 1hm + 0.075hm + 0.012hm=...

conceptos

Imagen
  magnitudes físicas fundamentales y derivadas Magnitud fundamental es aquella magnitud que no se define mediante otras magnitudes, son independientes. Ejemplos de magnitudes fundamentales son la  masa , el  tiempo , la  temperatura,  la  longitud , la  temperatura , la  cantidad de sustancia , la  intensidad lumínica  o la  intensidad de corriente , usadas en el  Sistema Internacional de Unidades . Existe el  Sistema Cegesimal de Unidades , es decir,  un sistema de  unidades mecánicas  que utiliza como magnitudes fundamentales la longitud, la masa y el tiempo. Magnitud derivada es aquella magnitud que se refiere a partir de magnitudes fundamentales. Las magnitudes pueden definirse mediante un número, por lo que decimos que son  magnitudes escalares;  en cambio, si en la magnitud hay que especificar dirección y sentido, las llamamos  magnitudes vectoriales . patrón  de medida Un...

jmns

 derp