Entradas

Voltaje

  ¿Qué es el Voltaje? magnitud que da cuenta de la diferencia en el potencial eléctrico entre dos puntos determinados. ¿Cuáles son los diferentes tipos de Voltaje? Voltaje inducido. Se llama así a la fuerza electromotriz  o voltaje inducido necesario para generar energía eléctrica dentro de un circuito, es decir, para generar una diferencia de potencial. En un circuito abierto dicha fuerza puede mantener la tensión eléctrica entre dos puntos, en un circuito cerrado, generará un flujo de corriente. Voltaje alterno. Se representa por las letras VA, con valores positivos y negativos en un eje cartesiano, dado que se considera una onda sinusoidal. Es el voltaje más usual en las tomas de corriente porque es el más fácil de generar y transportar. Como su nombre lo indica, es un voltaje con valores alternos, no constante en el tiempo y su frecuencia dependerá del país o de la región específica. Voltaje de corriente directa. Es usual en motores y...

Corriente

 ¿ Que es corriente eléctrica ? Rapidez con la que fluye la carga a través  de un conductor, varía . ¿ Que es la fuerza electromotriz ?   L a diferencia de potencial producida por los generadores, capaz de elevar las cargas eléctricas de un potencial a otro más alto, es decir, una subida de potencial se le conoce como fuerza electromotriz. ¿ Que es la resistividad ? La resistencia electrica de un material. bibliografía Tippens, P. & Ruiz, A. (2011).  Física : conceptos y aplicaciones . Mexico, D.F: McGraw-Hill Interamericana. concepto de corriente eléctrica en 533 pág. (PDF) concepto de fuerza electromotriz en 513 pag. (PDF) concepto de resistividad  se leyó  la pagina 540 (PDF) y se interpreto este.

Carga Eléctrica

 Electrostática Electrostática  es la ciencia que se ocupa de de las cargas eléctricas en reposo. Leyes de la  electrostática Primera ley de la electrostática. Las cargas del mismo signo(misma carga eléctrica) se repelen y las cargas de signo contrario se atraen. Segunda ley de la  electrostática  Establece que la Fuerza Eléctrica entre dos cargas separadas por una distancia, determinada es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.     Tipos de carga Positiva(+) Materia posee muchos más protones que electrones y por ende adquiere una  carga positiva . Negativa(-) Materia posee muchas más electrones que protones y por ende adquiere una carga negativa. Electrón Un electrón es una cantidad de electricidad negativa. Aislantes y conductores Aislantes  son materiales que se resisten al flujo de una carga eléctrica (no dejan fluir la electricid...

CONVERSION DE UNIDADES. REGLA DE LA ESCALERA.

Imagen
 EJERCICIOS 1.  convierte 1500 m a km   m/10 =dam  dam/10=hm  hm/10=km    1500m/10=150dam  150dam/10=15hm  15hm/10=1.5km   m/10*3=km 1500m/10*3=1.5km respuesta: 1.5 km 2.  convierte 30 hm a cm   hm x 10=dam  dam x 10=m  m x 10=dm  dm x 10=cm 30hm x 10=30000dam  30000dam x 10=300000m  300000 x 10=3000000cm hm x 10*4=cm 30hm x 10*4=3000000cm respuesta: 3000000 cm 3.  convierte 10 cm a km   10cm / 10*5= ((((10cm /10=dm) / 10=m) /10=dam) / 10=hm) / 10=km 10cm / 10*5=0.0001km respuesta: 0.0001 km 4.  ¿ a cuantos km equivale ( 10 m + 1500 cm + 10 dam ) ? 10m + 15m + 100m= 125m          resultado en metros 1000cm + 1500cm + 10000cm= 12500cm          resultado en centimetros 1dam + 1.5dam + 10dam= 12.5dam          resultado en deacmetros 5.  ¿ a cuantos m equivales ( 1 hm + 7500 mm + 120 cm) ? 1hm + 0.075hm + 0.012hm=...

conceptos

Imagen
  magnitudes físicas fundamentales y derivadas Magnitud fundamental es aquella magnitud que no se define mediante otras magnitudes, son independientes. Ejemplos de magnitudes fundamentales son la  masa , el  tiempo , la  temperatura,  la  longitud , la  temperatura , la  cantidad de sustancia , la  intensidad lumínica  o la  intensidad de corriente , usadas en el  Sistema Internacional de Unidades . Existe el  Sistema Cegesimal de Unidades , es decir,  un sistema de  unidades mecánicas  que utiliza como magnitudes fundamentales la longitud, la masa y el tiempo. Magnitud derivada es aquella magnitud que se refiere a partir de magnitudes fundamentales. Las magnitudes pueden definirse mediante un número, por lo que decimos que son  magnitudes escalares;  en cambio, si en la magnitud hay que especificar dirección y sentido, las llamamos  magnitudes vectoriales . patrón  de medida Un...

jmns

 derp